Guía de viaje de Milán 2022
El euro (EUR) es la moneda oficial, que se divide en 100 céntimos. Quienes lleguen a Italia con moneda extranjera pueden obtener euros en cualquier banco, cajero automático o casa de cambio. Los cajeros automáticos están muy extendidos. Las tarjetas de crédito se aceptan en los establecimientos y tiendas de lujo de las ciudades. Los bancos cierran los fines de semana, pero suelen ofrecer mejores tarifas que las casas de cambio.
En Italia es habitual dejar propina, y en los restaurantes se acepta entre el 10 y el 15 por ciento de la cuenta, a menos que ya se haya añadido a ésta un 15 por ciento en concepto de servicio. Los hoteles cobran entre un 15 y un 18% por el servicio, pero es costumbre dar una propina extra al personal de servicio. Los italianos rara vez dan propina a los taxistas, pero siempre se agradece una propina de entre el 5% y el 10%.
No existen riesgos sanitarios específicos asociados al viaje a Italia y los visitantes deberían poder viajar sin vacunas ni medicamentos especiales. Los servicios médicos en Italia son buenos, pero se recomienda un seguro de viaje a los ciudadanos de fuera de la UE, ya que la atención médica puede ser cara. Los ciudadanos de la UE pueden hacer uso de los servicios sanitarios italianos siempre que dispongan de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), y los británicos de la Tarjeta Sanitaria Global (TGSG). La GHIC sustituyó a la TSE para los ciudadanos británicos y les permite acceder a la sanidad pública durante sus visitas a la UE. La GHIC no es válida en Noruega, Islandia, Liechtenstein o Suiza, ni es una alternativa al seguro de viaje. Aunque debería ser posible conseguir la mayoría de los medicamentos en Italia, las autoridades de viajes siempre sugieren llevar cualquier medicamento recetado en su envase original con una carta firmada y fechada por un médico.
Milán
Con la guía gratuita de la ciudad, podrá explorar todos los rincones de Milán tanto desde casa en línea como más tarde in situ, ¡asegurándose de no perderse ninguna de las principales cosas que hacer en la ciudad! Lo mejor de todo es que, gracias a la función GPS offline, siempre sabrá dónde se encuentra. Ahórrese la frustración de leer un voluminoso y anticuado callejero de papel. En su lugar, deje que nuestra guía digital de la ciudad con un mapa actualizado le conduzca con facilidad al lugar deseado. A diferencia de los sistemas de navegación convencionales o las aplicaciones para smartphone, podrá ver de un vistazo qué atracciones turísticas interesantes se esconden por el camino.
Tanto si viaja en pareja como en familia o con amigos, nuestra guía gratuita de ciudades ofrece filtros útiles para todos. Sólo tiene que filtrar según sus intereses individuales: desde actividades familiares a museos, pasando por la naturaleza, le esperan muchos más temas populares. Por ejemplo, no se pierda los filtros especiales de interés y las Atracciones que hay que ver.
Si decide espontáneamente visitar un lugar de interés, encontrará una selección de entradas atractivas y con descuento en la guía gratuita de la ciudad, así como nuestras audioguías autoguiadas. De este modo, siempre podrá organizar su viaje con flexibilidad y dejarse inspirar por las impresiones que obtenga. Con esto, estará bien preparado para unas vacaciones de ensueño inolvidables…
Milán turismo
Las dimensiones reales del mapa de Milán son 466 X 350 píxeles, tamaño del archivo (en bytes) – 87162. Puede abrir este mapa de Milán descargable e imprimible haciendo clic en el propio mapa o a través de este enlace: Abrir el mapa.
Las dimensiones reales del mapa de Milán son 1323 X 1273 píxeles, tamaño del archivo (en bytes) – 591472. Puede abrir, descargar e imprimir este mapa detallado de Milán haciendo clic en el propio mapa o a través de este enlace: Abrir el mapa.
Las dimensiones reales del mapa de Milán son 1477 X 1505 píxeles, tamaño del archivo (en bytes) – 491058. Puede abrir este mapa de Milán descargable e imprimible haciendo clic en el propio mapa o a través de este enlace: Abrir el mapa.
Las dimensiones reales del mapa de Milán son 1302 X 1318 píxeles, tamaño del archivo (en bytes) – 398061. Puede abrir, descargar e imprimir este mapa detallado de Milán haciendo clic en el propio mapa o a través de este enlace: Abrir el mapa.
El Gobierno de Italia presta mucha atención a la red de carreteras del país. En consecuencia, el firme de las carreteras está considerado uno de los mejores del mundo. Sin embargo, conviene recordar que la mayoría de las autopistas de Italia son de pago. La red de carreteras cubre todas las partes del país, incluso los rincones más remotos. La longitud total de las autopistas supera los siete mil kilómetros. A lo largo de las carreteras encontrará hoteles, bares y cafeterías, tiendas, estaciones de servicio y gasolineras. Por tanto, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que Italia ha creado las condiciones más seguras y cómodas para viajar en coche. Los autobuses se consideran el tipo de transporte público más común. Hay tanto viajes intraurbanos como interurbanos. La calidad de los vehículos varía considerablemente según el lugar de su utilización. Así, en las grandes ciudades circulan modernos autobuses de lujo, y en las pequeñas zonas rurales aún pueden encontrarse viejos y destartalados autobuses del siglo pasado.
Milán – lonely planet pdf
Reconocida como una de las cuatro capitales mundiales de la moda, Milán es también un centro mundial del diseño y un destino turístico clave. La etimología del nombre de Milán sigue siendo incierta. Una teoría sostiene que el nombre latino Mediolanum procede de las palabras latinas medio (en medio) y planus (llano).
En 286, el emperador romano Diocleciano trasladó la capital del Imperio Romano de Occidente de Roma a Mediolanum. Desde allí, el emperador Constantino promulgó el Edicto de Milán en el año 313 d.C., por el que se concedía tolerancia a todas las religiones dentro del Imperio, allanando así el camino para que el cristianismo se convirtiera en la religión dominante de la Europa romana.
A lo largo de los siglos XII al XX, Milán sufrió múltiples transformaciones geopolíticas: pasó de ser un ducado independiente en 1183 a estar subordinada a la España de los Habsburgo en 1525, a formar parte del Imperio austriaco en 1713-1714, a ser declarada capital del Reino de Italia tras la invasión napoleónica de 1796 y a volver a estar bajo control austriaco en 1815. En los años veinte, Milán fue también el lugar donde Benito Mussolini inició su carrera política y periodística.